PROYECTOS
CASA PESÁNTEZ
Casa ubicada en una privilegiada zona caliente del austro, Santa Isabel. Dos hermanos deciden planificar este proyecto con la idea de unir a sus familias en época vacacional. Por lo que tenemos varios dormitorios, tantos para abuelos, padres e hijos. Una leve pendiente en el terreno nos permite jugar con niveles internos que separan las zonas de estancia, y una grandiosa piscina es la espectadora de un paisaje de grandes montañas al horizonte. Las vistas en este proyecto no se comparan con ningún otro.
CASA GAROFALO
Un proyecto donde la amplitud y el diseño se fusionan con la pasión por la velocidad. Esta vivienda combina un loft independiente con un bar conectado a la exhibición personal de motos, y la casa principal de generosas áreas sociales lateral a una piscina. Los jardines crean recorridos armoniosos e interesantes, los materiales son cálidos y modernos combinando el estilo contemporáneo e industrial.
CASA GUEVARA
La familia Guevara disfruta de esta joya al estilo art deco, donde la elegancia y la comodidad se fusionan en cada espacio. Las áreas sociales permiten grandes reuniones y varias actividades para realizar, con una zona bbq, hidromasaje, gimnasio y varios dormitorios. El objetivo de esta vivienda es que predomine el lujo y confort, junto a ambientes totalmente domotizados.
CASA DS - SAGBAY
Una pareja tiene un plan de vida, muchos hijos y naturaleza. Eso es lo que proyectamos en este terreno, creando espacios de convivencia que se sintieran intermedios entre lo natural y lo privado. Un gran árbol de ciprés es el protagonista de esta vivienda, ya que se desarrolla alrededor de él, manteniendo todas las zonas internas de la casa con vista al árbol. Las áreas sociales fueron muy importantes, ya que la idea es tener varias reuniones sociales y familiares; pero los dormitorios no se quedan atrás atendiendo detalles como un sistema de calefacción radial en el piso.
CASA FX - FELIPE Y XIMENA
La integración de las zonas sociales es lo primordial en esta vivienda, con una triple altura libre observamos una conexión desde la sala, la sala de tv y el área de recreación con gimnasio y estudio. Todos los espacios se encuentran perfectamente iluminados y ventilados de manera natural, y disponen de vistas integradas hacia los patios interiores.
CASA JCB – BERMEO
La pareja Bermeo, jóvenes recién casados, son amantes del modernismo y nos han pedido diseñar una vivienda con vistas al río. Es así que nace la idea de utilizar volúmenes planos que contienen a los grandes ventanales, brindando prioridad a la vista frontal y lateral que da hacia el río. La funcionalidad interna de esta vivienda se centra en una circulación infinita entre espacios, no hay lugares cerrados y todo esta correlacionado entre, sí sin dejar de tener individualidad. El interior conecta completamente con el exterior.
CASA GB - GUAMÁN BACULIMA
A las afueras de la ciudad de Cuenca, y en un terreno como este, se vive con una gran conexión con la naturaleza. Se utiliza todo el borde lateral para agrupar las zonas de uso frente a los jardines, y en planta alta todos los dormitorios tienen vistas hacia los patios también. Se logra un aprovechamiento máximo de las visuales interiores.
CASA GL – GAIBOR LUNA
Los colores grises, negros y maderados son los protagonistas de esta vivienda contemporánea en una sola planta. El área social se encuentra integrada; y por petición especial, el ingreso del dormitorio máster y del dormitorio de su hija pequeña se encuentran muy cerca, mientras que el dormitorio de huéspedes mantiene su independencia a través del estudio con vista a un patio lateral.
CASA RS - SINCHI
El riachuelo lateral nos marca el recorrido que conecta dos construcciones, la casa principal y un área social posterior independiente, donde una piscina en un patio central conecta estas dos áreas. El estilo que se maneja complementa los detalles metálicos con grandes paredes revestidas de piedra natural, dando un lenguaje contemporáneo y un poco industrial.
CASA P&H – PADILLA HEREDIA
Se tienen requerimientos especiales como un cuarto independiente de producción audiovisual para los hijos, un estudio para teletrabajo independiente para los padres, jardines conectados entre niveles, visuales hacia la ciudad. Y todo esto lo cumplimos en este proyecto en Guayaquil, donde predominan los colores claros y neutrales constrastado con materiales maderados, en un estilo de vivienda contemporánea
CASA LA – ALEMÁN
El patio interno de esta vivienda trae dinamismo, ventilación e iluminación a una vivienda adosada. A pesar de estar en medio de la ciudad y un barrio con viviendas construidas juntas lateralmente, se logra tener todos los espacios con buenas visuales y que se sientes frescos y amplios, para esto la sala a doble altura junto al patio central juegan un papel fundamental.
CASA LH – HERRERA
Esta pequeña y acogedora vivienda de estilo japandi farm house, es un gran ejemplo de como los espacios a pesar de ser pequeños cuando se encuentran integrados y bien distribuidos brindan una gran calidad de hogar. La fachada con cubierta inclinada recuerda a Lucia a la vivienda donde crecio de pequeña, junto a un arbol acompaña el ingreso.
CASA FE- ERAZO
La característica principal de este terreno es su pendiente, la cual hemos aprovechado en terrazas y desniveles para emplazar la vivienda. De esta manera en el desarrollo de una sola planta se aprovecha la vista en todos los espacios, ya que los bloques se encuentran a diferentes alturas. El clima y vista de este proyecto ubicado en Yunguilla, definitivamente son únicos; son principalmente los habitantes de la ciudad de Cuenca quienes aprovechan su cercanía para alejarse del frío y descansar.
CASA LU – URGILEZ
Para una gran familia, grandes espacios. Este es el caso de esta vivienda con cinco dormitorios en total, piscina, zona bbq y áreas sociales integradas. Todos los dormitorios disponen de balcón para tener conexión con los jardines perimetrales. Como gusto personal lo que mas destacó es el jardín zen de agua al ingreso, donde se siente paz de hogar.
CASA PL - LAICA
El principal objetivo de este proyecto es proponer nuevas fachadas y reutilizar en su mayoria la distribución interna ya que el cliente tiene una obra gris existente, basada en una propuesta que el cliente nos mostró de un tercero, en donde no le agradaban las fachadas.
Para poder desarrollar vistas completamente nuevas, se plantearon retranqueos y volados nuevos al exterior, se modificó minimamente la distribución existente y se mejoró notablemente los espacios funcionales y visuales.
CASA AMPUNDIA
La dueña de la vivienda requería de una adecuación en la zona utilizada como parqueadero y lavandería. El objetivo es lograr un departamento lateral totalmente independiente. Lo que se propone en el proyecto de expansión es continuar la estructura de la cubierta para lograr espacios útiles en el segundo piso donde se ubican los dormitorios.
El eje organizador del diseño son las escaleras, con un tragaluz superior y un jardín inferior que brinda a la vivienda vida y luz.
CASA SUSUDEL
Esta vivienda se ubica en una zona de Susudel medianamente consolidada, en lotes cómodos rodeados de vegetación. Es por esto que el diseño desea integrarse con la naturaleza del rededor.
El punto focal del proyecto es el patio central, ubicado estratégicamente para ser visto desde todo el interior; éste contiene un ventanal a doble altura que integra visualmente tanto los espacios internos del primer y segundo piso, como los jardines exteriores con las zonas cubiertas.
CASA MENDOZA
La propietaria de este terreno tuvo dos requerimientos: que su dormitorio se ubique en la planta baja, y tener un estudio amplio para almacenar su gran colección de libros. Es así que, se diseña una vivienda con un área social a doble altura que brinda amplitud visual y espacial, y dirige las visuales hacia la colección de libros.
El dormitorio máster ubicado en planta baja mantiene su privacidad al ubicar la puerta de ingreso a la habitación de una manera estratégica.
CASA DT - TENESACA
Se mantiene la escencia de esta vivienda patrimonial de adobe pero con un nuevo aire de frescura y espacios muy acojedores. Unos de los mayores retos fueron la baja altura y los espacios muy cerrados, sin embargo se propusieron dos refuerzos en portico metalico revestido de madera para el area social y la cocina, logrando zonas muy amplias, además bajamos el nivel del piso en la sala, comedor y cocina para obtener una altura comoda.
CASA HPL -PILLCO
La propietaria de este terreno tuvo dos requerimientos: que su dormitorio se ubique en la planta baja, y tener un estudio amplio para almacenar su gran colección de libros. Es así que, se diseña una vivienda con un área social a doble altura que brinda amplitud visual y espacial, y dirige las visuales hacia la colección de libros.
El dormitorio máster ubicado en planta baja mantiene su privacidad al ubicar la puerta de ingreso a la habitación de una manera estratégica.
QUINTA CG - GUEVARA
La familia quiere tener un amplio lugar de esparcimiento para los fines de semana, a futuro conseguir unos caballos y relajarse en una amplia quinta ubicada en Tarqui. En esta ubicación el clima es templado, a veces frío, lo que propicia tener una construcción rústica con chimenea, un chocolate caliente y un gran momento familiar de esparcimiento, que los desconecte de la semana.
OFICINAS CG – GUEVARA
En el año 1960 esta construcción patrimonial se construyó dentro del recién explorado movimiento moderno en Cuenca. Por tal motivo es proclamado patrimonial, lo que se quiere lograr es aprovechar la construcción original para oficinas, respetando el sistema constructivo original y resaltando los materiales vernaculares como el ladrillo, la madera y la piedra.
EDIFICIO KV – KATIA VIVES
En una vivienda existente, la Dra. Vives y su esposo deciden unificar el negocio y la vivienda, por lo que se propone una renovación total y una ampliación. En el primer y segundo piso funcionará la clínica estética con acceso a quirófanos y habitaciones para los pacientes, y en la tercera y cuarta planta se encontrará la vivienda, con una terraza con gran vista a la ciudad.
EDIFICIO R&E
En pleno centro de Ricaurte, se emplaza este proyecto de comercio y vivienda, donde se resalta un material muy tradicional en la ciudad de Cuenca, el ladrillo. Una estrategia de modernismo y tradición conforman la estética de los exteriores, conformando también unos interiores amplios cómodos y muy iluminados.
EDIFICIO GUEVARA
El negocio crece, y se proyecta este bloque mixto de uso oficinas y vivienda. La primera planta dispone 6 parqueaderos cubiertos y area abierta para mas estacionamientos, un nucleo de circulacion vertical con gradas y asensor lleva a los pisos superiores de oficinas y al ultimo piso de un departamento compuesto por dos dormitorios con baño privado cada uno.
EDIFICIO LUNA
Este edificio de tres pisos se conforma de 4 suits para arrendamiento. La dueña del terreno quizo sacar el mejor provecho a su proyecto, aprovechando cada cm de construcción para almacenamiento, estancia y confort. La zona donde se ubica el proyecto es netamente residencial, por lo que en planta baja se disponen los parqueaderos, gas centralizado, bodegas para cada vehiculo, cisterna y calefones.
EDIFICIO CRESPO
Este edificio de departamentos de alta categoría dispone de dos subsuelos de parqueadero, tiendas de comercio en planta baja y un gimnasio privado alado de una terraza con vista al río.
El diseño interior se centra en “espacios infinitos” por medio de paredes divisorias que siempre dejan ver que hay otro espacio detrás de ellas. Esta estrategia crea continuidad visual y amplitud, pero mantiene la privacidad entre el área social y el área privada.